Pertenecer
Códigos QR dinámicos protegen la venta de entradas NFT contra el fraude
Publication date

Uso de la integración de códigos QR dinámicos para aumentar la seguridad en la venta de entradas NFT

Con la llegada de las entradas NFT, se ha prometido un método revolucionario para emitir entradas digitales verificables. Los organizadores de eventos pueden eliminar los duplicados y falsificaciones que han afectado a las entradas en papel al conectar los metadatos de las entradas con tokens criptográficos únicos en la blockchain. Sin embargo, durante los primeros lanzamientos de entradas NFT se descubrió una falla: la posibilidad de tomar capturas de pantalla de los códigos QR y obtener entrada gratuita. Esto demuestra la necesidad de códigos QR dinámicos que cambien regularmente para cerrar brechas y aprovechar al máximo el potencial de prevención de fraudes de las entradas NFT.

Artistas importantes como Post Malone y venues como Lollapalooza están aceptando entradas NFT, lo que demuestra el impulso. Sin embargo, es necesario implementar medidas técnicas para prohibir el intercambio no autorizado de capturas de pantalla y así disfrutar plenamente de los beneficios. Los códigos QR dinámicos son el componente final necesario para mantener la credibilidad y el valor tanto para los organizadores como para los fans.

Cómo las entradas NFT previenen el fraude

En comparación con las entradas tradicionales en papel, la venta de entradas NFT representa una mejora significativa. Cada entrada está vinculada a un token no fungible basado en blockchain, lo que facilita confirmar la propiedad y la autenticidad. Todos los procesos de creación, transferencia y canje de entradas se registran de manera transparente e irreversible en el libro mayor descentralizado.

Esto significa que las entradas falsas en papel creadas con tecnologías avanzadas de duplicación ya no serán un problema. Al escanear el código QR correspondiente a cada entrada, que actúa como el pase visual de entrada del titular, la validez de cada entrada puede verificarse de inmediato. El proceso de verificación confirma que el código QR está conectado al token NFT específico que representa la entrada.

Sin embargo, la capacidad de tomar rápidamente una captura de pantalla o fotocopiar el código QR de otra persona para un uso no autorizado creó una vulnerabilidad. Aunque el NFT en sí sigue almacenado de forma segura en la blockchain, los códigos QR estáticos hicieron posible el fraude con las entradas.

Restricciones de los códigos QR estáticos

En la primera versión de las entradas NFT, los códigos QR se crearon como activos fijos y estáticos vinculados a tokens de blockchain. Esto los hace susceptibles a capturas rápidas de pantalla, ya que incluso después del escaneo inicial y el canje, los códigos QR copiados aún pueden mostrarse para entradas adicionales.

Las primeras iniciativas de entradas NFT pusieron en evidencia esta falla: se observó el uso fraudulento de capturas de pantalla durante un evento de 2021 organizado por la empresa de empaques PakTech utilizando entradas NFT. De manera similar, el equipo detrás del Get Protocol, un protocolo de demostración de entradas NFT, documentó varios casos de intercambio de capturas de pantalla utilizadas para duplicar la entrada.

Sin avances en la generación de códigos, las entradas NFT no pueden resolver completamente los problemas de duplicación y falsificación de las entradas tradicionales en papel. Los estafadores aún pueden beneficiarse de la distribución de códigos QR fijos, lo que socava la mayor seguridad y confianza que prometen las entradas verificadas por blockchain.

Les presento los códigos QR dinámicos

Los códigos QR dinámicos ofrecen una solución ideal que faltaba en las primeras implementaciones de entradas NFT. En lugar de permanecer estáticos, los códigos QR dinámicos cambian regularmente, convirtiéndose en un objetivo móvil impenetrable para las capturas de pantalla.

La entrada NFT actúa como el enlace entre el código QR en constante evolución. Validar el NFT a través de la blockchain permite la vinculación autorizada al código QR actualizado, que debe escanearse para la entrada. Esto corrige la falla de simplemente mostrar capturas de pantalla o fotocopias desactualizadas.

Los venues pueden especificar los intervalos de escaneo necesarios con códigos dinámicos, como un código recién generado cada 30 segundos. Algunas plataformas usan códigos QR en video para actualizaciones constantes en tiempo real. Esto obliga a realizar escaneos solo en persona, devolviendo el control a los organizadores.

Dado que los códigos se incluyen rápidamente en listas negras y se actualizan, compartirlos se vuelve inútil. Los códigos QR dinámicos refuerzan las deficiencias de los códigos estáticos, proporcionando una seguridad impenetrable.

Implementación de códigos QR dinámicos

Se requiere más trabajo de desarrollo para integrar la generación de códigos dinámicos con la creación de NFT. En la cadena, el arte del código QR relacionado con el NFT debe actualizarse fluidamente. Se deben generar códigos únicos en intervalos predeterminados y validarse antes de permitir la entrada.

Por otro lado, las plataformas de entradas NFT han demostrado que la implementación es sencilla. En 2022, la startup YellowHeart, especializada en entradas NFT para música, introdujo la funcionalidad de códigos QR dinámicos. Su boleto de pasaporte actualizado incluye zonas de escaneo que alternan periódicamente. Además, como medida antifraude, el GET Protocol cambió a códigos QR dinámicos.

Aquí hay algunos ejemplos más:

  • Tecnología de códigos QR en video de XRAM.
  • Cada pocos segundos, los códigos se actualizan con SafeTix de Ticketmaster.

A medida que las vulnerabilidades de escaneo se vuelven más conocidas, más proveedores de entradas NFT priorizarán la integración de códigos QR dinámicos.

Ventajas para los fans y los organizadores de eventos

El uso de códigos QR dinámicos impenetrables ofrece beneficios evidentes tanto para los organizadores de eventos como para los compradores de entradas. Los organizadores pueden eliminar duplicaciones no autorizadas de entradas que comprometen la recolección de ingresos. Además, los fans se benefician de una mayor legitimidad y valor coleccionable.

Los eventos maximizan las ventas al bloquear el acceso duplicado gratuito y prohibir firmemente el intercambio de capturas de pantalla. Asimismo, los códigos dinámicos preservan la exclusividad al evitar reimpresiones en caso de que se pierdan entradas físicas. La escasez aumenta los precios en el mercado secundario durante períodos de alta demanda, y los códigos dinámicos protegen contra la dilución.

Otro beneficio para los poseedores de entradas NFT coleccionables es la garantía adicional de que sus activos son resistentes a la falsificación. Esto preserva la exclusividad, esencial para las ventas premium, además de asegurar las entradas NFT como recuerdos digitales. Los fans astutos entienden que prevenir el fraude resulta en un valor sostenido.

En conclusión

Durante las primeras pruebas de entradas NFT se descubrió que los códigos QR estáticos no podían prevenir completamente las duplicaciones. Con ventas de entradas por miles de millones de dólares en riesgo, los códigos QR dinámicos son cruciales para alcanzar los objetivos transformadores de las entradas NFT. Su adopción promete poner fin a las copias, reimpresiones y capturas de pantalla fraudulentas.

Los eventos pueden implementar un acceso legítimo garantizado al vincular tokens vivos de blockchain con códigos de entrada dinámicos. A medida que las entradas NFT ganan popularidad, los códigos QR dinámicos deben reconocerse como el componente esencial para mantener la legitimidad. Su integración promete desbloquear el potencial transformador de la venta de entradas digitales descentralizadas mientras protege el valor del usuario.